Ir al contenido principal
Denominación de Origen Uclés - Vinos de Uclés
  • Inicio
    • Medio Ambiente
    • Actualidad
    • Ruta del vino
    • Nosotros
    • Contacto
  • Denominación de Origen Uclés
    • Zona Geográfica
    • Tipos de vino
    • Uvas
    • Produccion
    • Equipo
  • Noticias
  • Twitter
  • Facebook

Premio Regional Medio Ambiente 2019 - Castilla La-Mancha | La D.O. Uclés recibió la mención especial por sus iniciativas de Cálculo de Huella de Carbono, certificación ambiental y ejemplo de sostenibilidad en el sector vitivinícola

http://www.vinosdeucles.es/mencion-especial-para-la-denominacion-de-origen-ucles-en-premio-medio-ambiente-2019

¡Ven a conocer la Denominación de Origen Uclés!

/

Desde su creación, la Denominación de Origen Uclés realiza una apuesta constante por la I+D+i y la sostenibilidad

/

Uclés, una Denominacion de Origen joven que se ha consolidado en una tierra donde se elabora vino desde la época de los romanos.

Somos una Denominacion de Origen joven que se ha consolidado en una tierra donde se elabora vino desde la época de los romanos.

Sostenibilidad

AENOR

 

Certificación D.O UCLÉS - AENOR ISO 14064-1 

 

CO2

10 años midiendo nuestra Huella de Carbono

PDF

Foros y Jornadas D.O. Uclés.
¡Comprometidos con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad!

¡Echa un vistazo!

Actualidad

Libros
16-Ene2023

La D.O. Uclés recomienda una selección de libros indispensables para conocer el mundo del vino

Ponencias VIII Jornadas Técnicas de Sostenibilidad de la Denominación de Origen Uclés
05-Ene2023

Ponencias VIII Jornadas Técnicas de Sostenibilidad de la Denominación de Origen Uclés

viii jornada técnica
23-Dic2022

Vídeo - VIII Jornadas Técnicas de Sostenibilidad de la Denominación de Origen Uclés

Ángel Arriaga Sostenibilidad Uclés
19-Dic2022

Ángel Arriaga: "El futuro de la industria alimentaria de la región pasa por la certificación en sostenibilidad"

Tweets by VinosdeUcles

Ir a noticias

Ruta del Vino

La RUTA DEL VINO de la D.O. UCLÉS propone conocer una región concreta de Castilla-La Mancha, con especial aptitud para el cultivo de la vid y cinco bodegas con ánimos de progreso y carácter innovador, ligado todo ello a la cultura y gastronomía de la zona. ¿De los vinos? Mejor visitáis la zona y los probáis. ¡Salud!

RUTAS PROPUESTAS / Lugares - Gastronomía & Alojamiento 

 

Nosotros

Nosotros

Bienvenidos a la Denominación de Origen Uclés. Vinos singulares que transmiten sensaciones y emociones.

NOSOTROS

La ilusión y pasión por nuevos retos y nuestro afán por la innovación han hecho que la Denominación de Origen Uclés tome las riendas de una nueva forma de elaborar vinos de calidad en Castilla La Mancha, para satisfacer las necesidades del público.

Somos una Denominación de Origen formada por cinco bodegas que elaboran pequeños volúmenes de producción con altas cotas de calidad. Nuestra filosofía de trabajo es la de elaborar vinos con clase y carácter diferenciados. Ello requiere una búsqueda constante de la excelencia que cada día nos hace trabajar más para superarnos.

Somos una de las más pequeñas y jóvenes denominaciones de origen de España con una gran tradición vitivinícola, marcada por la elaboración de vinos desde la época de los romanos. En la Denominación de Origen Uclés, trabajamos desde el 2006 para elaborar productos que apetecen y que transmiten sensaciones y emociones, garantizando siempre la calidad diferenciada de nuestros vinos para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

Nuestro trabajo está desarrollado por cinco bodegas, formado por un gran equipo de personas, que intentando ser los mejores profesionales, mantienen siempre un contacto directo con los clientes. Esto nos hace ser una Denominación de Origen que elabora vinos con altas cotas de calidad, casi personalizados.

Nuestros vinos conviven con una filosofía jovial y saludable que avanza hacia una forma de disfrutar de la gastronomía y la cultura de la zona. Queremos seguir emocionando, creciendo y evolucionando, para consolidarnos como una denominación de origen líder en la elaboración de vinos de más alta calidad de Castilla-La Mancha.

Apostamos por crear y acercar a las personas experiencias a través de unos vinos que apetecen, los Vinos de la D.O. Uclés.

Historia

La creación y desarrollo de la Denominación de Origen Uclés, está vinculada a la historia vitivinícola que data de la época de los romanos.

La Denominación de Origen Uclés es una de las denominaciones de origen más jóvenes de España, situada geográficamente en una de las zonas más afortunadas para la elaboración de vino de Castilla-La Mancha.

El vino ha sido muy importante en la zona a lo largo de la historia, como podemos comprobar en el asentamiento romano del Parque Arqueológico de Segóbriga. Otro punto muy importante para la producción de vino fue el Monasterio de Uclés y su priorato, donde el cultivo de la viña y la comercialización de sus vinos estaban regulados y aportaban grandes ingresos a la zona en la época barroca del S.XII.

El proyecto de identificación y creación de la denominación de origen surgió en el año 2002, a partir de la iniciativa de los bodegueros de la zona, que a lo largo de su historia han evidenciado el potencial de la viticultura de la comarca y su enorme capacidad para crear vinos de elevada, además de contrastada, calidad

Denominación de Origen Uclés - LA HISTORIA

La creación y desarrollo de la Denominación de Origen Uclés está vinculada a la historia vitivinícola de un territorio particularmente afortunado de Castilla-La Mancha para la elaboración de vino.

Los vinos de la D.O. Uclés cuentan con especiales cualidades para la elaboración de vino, unas condiciones climáticas idóneas y los antecedentes de las bodegas, con una larga experiencia en el cultivo de la vid y en la elaboración de vinos de alta calidad. La Denominación de Origen Uclés ampara vinos tintos, rosados, blancos y espumosos con perfil sensorial excepcional.

Misión y Visión

La Denominación de Origen Uclés protege y defiende los intereses de los vinos producidos al amparo de la D.O. Uclés y, en definitiva, los intereses del sector en general.

MISIÓN

Su objetivo es garantizar y reconocer la calidad diferenciada de los vinos producidos al amparo de la D.O. Uclés gracias a la diferenciación del medio, de las zonas donde se cultivan los viñedos, de las uvas, de las personas que trabajan día a día y sobre todo de los vinos que se elaboran.

Su función es la de proteger la autenticidad del proceso de cultivo, controlar la procedencia de la materia prima y vigilar el proceso de elaboración y embotellado, por lo tanto, velar el cumplimiento y control de los vinos amparados en la denominación.

Y, en definitiva, defender los intereses del sector.

VISIÓN

Esta organización refleja el compromiso con alegría, fuerza y decisión, trasladando estos valores a la formación de jóvenes y futuros profesionales, además de hacer hincapié por el respeto al medio ambiente controlando las emisiones de CO2 en toda la denominación.

La Denominación de Origen Uclés tiene el propósito de innovar y trabajar para elaborar vinos amables que apetecen, transmiten sensaciones y emociones, garantizando la calidad diferenciada de los Vinos de Uclés.

Desde la Denominación de Origen Uclés queremos contribuir a desarrollar un vino de calidad saludable, una forma de disfrutar la gastronomía y la cultura. Queremos seguir emocionando, creciendo y evolucionando, para consolidarnos como una denominación de origen líder en la elaboración de vinos de más alta calidad de Castilla-La Mancha.

Objetivos

Tenemos objetivos claros y concisos que hacen que crear nuestros productos e idea de empresa, sea para nosotros algo sencillo y, sobre todo, un placer.
  • PROMOCIONAR la imagen de la Denominación Origen Uclés generando notoriedad de marca, y posicionarla como lo que es: una Denominación de Origen de las de más calidad en toda Castilla-La Mancha.
  • IMPULSAR el conocimiento de viñedos, sus bodegas, técnicas de vinificación y de sus vinos, cuidando de dotar de altos niveles de calidad a los productos y servicios.
  • POTENCIAR el grupo de bodegas de la denominación de origen, crear un grupo sólido, unido y motivado.
  • DIFERENCIACIÓN Y GENUIDAD de los vinos producidos en la comarca que abarca la Denominación Origen Uclés.

Filosofía

Nuestro pilar se sustenta sobre unos valores y ética sólidos, orientados a la parte humana, tanto en la organización como fuera de ella. Para nosotros, las personas son lo primero.

La D.O. Uclés se guía por una filosofía sencilla, guiada por unos valores y por una ética sólidos que facilitan nuestro trabajo día a día, procurando en todo momento que las personas que forman la denominación y los destinatarios del producto sean lo primero y lo que otorgue el carácter especial a nuestros vinos.

Seguimos una filosofía empresarial simple, basada en destinar nuestro talento e innovación a elaborar Vinos Boutique en pequeños volúmenes y altas cotas de calidad que contribuyen a la elaboración de vinos amables, alegres y singulares, dotándoles de ese rasgo inseparable de alta calidad en el resultado final y en la cata de los vinos. El éxito de Vinos de Uclés tiene su pilar cimentado sobre el trabajo que se realiza en los viñedos, teniendo como objetivo final elaborar vinos atractivos, diferentes y sobre todo sorprendentes para el consumidor.

Saber emocionar, enseñar y comunicar un nuevo estilo de vino de corte moderno es el esfuerzo y la confianza en un equipo de profesionales, que trabaja cada día por crear experiencias agradables en las personas a las que van destinados su energía y dedicación.

La denominación de Uclés, en su continua búsqueda de la excelencia y exquisitez, se ha visto recompensada por un reconocimiento nacional e internacional, que además le ha otorgado a sus vinos un gran prestigio como vinos de calidad.

Valores

Desde su creación, los vinos de la Denominación de Origen Uclés son el resultado de una apuesta constante por la I+D+I.
  • Desde su creación, los vinos de Uclés son el resultado de una apuesta constante por la I+D+I.
  • Trabajo en equipo; es el esfuerzo de un equipo humano y de profesionales comprometidos para sorprender día a día al consumidor, elaborando vinos muy competitivos.   
  • Orientación al cliente, elaborar los vinos competitivos que satisfacen las necesidades de nuestros consumidores con una atención personalizada y transparente.
  • Trabajar por la Excelencia y Eficacia, buscando la mejora continuada 
    “La búsqueda de las excelencia es lo que nos permite cada día ser mejores”.
  • Respeto y Protección del Entorno y el Medio Ambiente: Desarrollo Sostenible (CO2).
  • Apostar por la calidad es la clave para ofrecer a las personas un vino diferente y divertido para poder disfrutar en cualquier rincón del mundo.

Sesiones creativas en las que surgen nuevos conceptos que aportan un valor añadido, el trabajo de los viticultores y enólogos se materializa en vinos exclusivos y sorprendentes que se están introduciendo en el mercado.

Compromiso

Garantizar la calidad de los vinos producidos bajo la enseña de la D.O. Uclés e incrementar la notoriedad de marca en los mercados.

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA: COMPROMISO ÉTICO

La Denominación de Origen de Uclés de la provincia de Cuenca tiene unos compromisos sociales que trabaja para cumplir los siguientes objetivos:

1. Garantizar la calidad diferenciada de los Vinos adscritos a la D.O. Uclés al consumidor.

2. Generar notoriedad de marca de los vinos de la Denominación de Origen Uclés y resaltar las excelentes cualidades vitivinícolas que posee esta región y desmarcar los vinos resultantes del resto de los vinos del mercado. Tal objetivo puede considerarse como núcleo principal del proyecto, siendo necesario desarrollar otros aspectos complementarios, necesarios e imprescindibles para sustentar las bases del proyecto global, como son:

  • Formación de técnicos profesionales y viticultores; impartiendo cursos de nuevas técnicas culturales, cursos de reciclaje para técnicos enólogos, etc.
  • Comercialización de los vinos D.O. Uclés basándose en campañas publicitarias, promociones, asistencia a ferias nacionales e internacionales para fomentar las exportaciones de los vinos, etc.

3. Creemos que es fundamental trabajar con responsabilidad hacia el medio ambiente, nuestro fruto es la uva y de ella dependemos por lo tanto tenemos que desarrollar políticas de aplicación en nuestras bodegas y viñedos que cuiden nuestro medio ambiente. Para ello este año hemos lanzado nuestra política verde que consiste en la implantar en todas las bodegas de la Denominación de Origen Uclés la medición de la Huella de Carbono para que posteriormente podamos medir la emisión de CO2 de cada uno de nuestros vinos y poder aplicar medidas de reducción.

4. Formación para fomento de la cultura del vino entre los estudiantes y jóvenes de formación profesional y universitarios que serán los profesionales del futuro.

5. La Ruta de Vinos de la D.O. Uclés, llevamos trabajando en la creación de la ruta de vinos de la D.O. Uclés un año y pensamos que a finales de este año podremos comercializarla como ruta aunque si que es verdad que desarrollamos ofreciendo el turismo eno-gastronómico de Vinos de Uclés desde hace dos años. Las bodegas abren sus instalaciones para mostrarlas haciendo que el vino sea el protagonista del viaje. 

6. Vinos de Uclés y arte, nuestros vinos están ligados al arte por nuestra historia y tradición y es por eso que colaboramos con proyectos y presentaciones artísticas.

FORMACIÓN | Sostenibilidad & Sector Vitivinícola

Ventana formativa para qué aquellos técnicos y profesionales interesados en conocer el concepto y los criterios del turismo sostenible puedan adquirir más información.

ENOTURISMOEn esta sección, desde la D.O. Uclés queremos ofrecer una ventana formativa para qué aquellos técnicos y profesionales interesados en conocer el concepto y los criterios del turismo sostenible y las oportunidades que ofrece frente al turismo convencional puedan hacerlo.

El principal objetivo de esta sección con materiales formativos es la puesta a disposición de los visitantes de la web, es proporcionar los conocimientos clave en relación con el concepto de 'turismo sostenible' como punto de partida para la creación o re-conversión de una actividad turística que contribuya al desarrollo económico y a la conservación de los recursos naturales como se está trabajando desde la propia D.O. Uclés en relación con las Rutas del Vino (más información, click aquí y aquí).

Los objetivos de la información ofrecida a continuación son:

• Tener una visión general de los conceptos de turismo y sostenibilidad, así como de las tendencias y potencial del turismo sostenible.
• Conocer los elementos clave y criterios que definen una actividad turística sostenible.
• Facilitar información sobre herramientas, sistemas de gestión y certificaciones de turismo sostenible.
• Proporcionar pautas y elementos clave para la planificación de una actividad turística sostenible

La metodología de aprendizaje y transferencia de conocimiento se fundamenta en la comprensión de los contenidos ofrecidos para su lectura por parte de los usuarios interesados.

1 - Aproximación al Turismo y el Desarrollo Sostenible

2 - Turismo y Naturaleza

3 - Turismo, Cultura y Sociedad

4 - Turismo y Desarrollo

5 - Yacimientos de empleo en la economía verde

Adicionalmente, en esta sección se ofrecerán otros materiales formativos relacionados con el sector vitivinícola y la sostenibilidad, entre ellos, las ponencias ofrecidas por los participantes en la IV Jornada Técnica de Divulgación de la Denominación Origen Uclés titulada 'Oportunidades de lucha frente al cambio climático en el sector vitivinícola: energía, residuos, recursos hídricos e innovación'.

De esta forma, desde la Denominación de Origen Uclés queremos apoyar y promover la transmisión de conocimiento y formación en torno al sector vitivinícola, construyendo una mejor imagen y un más profundo conocimiento de la realidad sectorial, la innovación y las tendencias y mejoras en relación con la sostenibilidad.

Contacto

C/ Maese Nicolás, Vivero de empresas. P.I.Tarancón Sur 
16400 - Tarancón (Cuenca, España) 
Email: gerente@vinosdeucles.es
Tel. +34 969 13 50 56

  • Twitter
  • Facebook

  Programa de Desarrollo Rural UEGobierno de España - MAPA jccm